La Escuela de Educación General Básica

LA ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
VISIÓN, MISIÓN Y OBJETIVO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA



Educación Básica Misión
Dirigir y fortalecer la Educación Básica de 10 años, con la universalización del primero, octavo, noveno y décimos años de educación básica con equidad, calidad, calidez y cobertura, sobre la base de una propuesta pedagógica que responda a las necesidades de la sociedad del conocimiento e información en base a estándares nacionales e internacionales de calidad, potenciando el desarrollo de competencias generales, básicas y específicas en los estudiantes que permitan el desenvolvimiento exitoso en su entorno. (Educacion, 2010)

Misión de la escuela primaria.
Ofrecer un servicio educativo que asegure a los alumnos una educación suficiente y de calidad que contribuya como factor estratégico de justicia social, que los forme como sujetos competentes en donde se favorezca el desarrollo de sus habilidades para acceder a mejores condiciones de vida, aprendan a vivir en forma solidaria y democrática y sean capaces de transformar su entorno.

Visión
Consolidar a la educación primaria como eje fundamental de la educación básica hasta alcanzar niveles de excelencia, conjuntando con responsabilidad los esfuerzos de autoridades y sociedad para brindar un servicio eficiente y eficaz que satisfaga plenamente las necesidades y expectativas de los educandos, logrando su desarrollo armónico e integral.

Objetivos:

Asegurar que los niños y niñas:
  •        Adquieran y desarrollen las habilidades intelectuales que les permitan aprender permanentemente y con independencia, así como actuar con eficacia e iniciativa en las cuestiones prácticas de la vida cotidiana.
  •                    Adquieran los conocimientos fundamentales para comprender los fenómenos naturales, en particular los que se relacionan con la preservación de la salud, con la protección del ambiente y el uso racional de los recursos naturales, así como aquellos que proporcionan una visión organizada de la historia y la geografía de su País.
  •                 Se formen éticamente mediante el conocimiento de sus derechos, deberes y la práctica de valores en su vida personal, en sus relaciones con los demás.
  •           Desarrollen actitudes propicias para el aprecio y disfrute de las artes, así como del ejercicio físico y deportivo


Creación de las Escuelas Gestoras del Cambio, educación general básica.

Este programa se lleva a cabo con la colaboración técnica de la Asociación Flamenca de Cooperación al Desarrollo y Asistencia Técnica (VVOB) e impulsa búsquedas y mejoras de la calidad y equidad educativa en las instituciones participantes.

Se pretende que cada institución parta de su propia realidad y vaya gestionando el cambio. Se busca también que junto a la escuela gestora existan otras, comunitarias, y que se formen procesos sostenidos en redes de instituciones. Cada institución prioriza sus puntos importantes y, según ellos, establece sus planes y estrategias de mejora.

El desarrollo de capacidades forma la base de la estrategia de este programa. A través de insumos que consisten en recursos, asesoría técnica, intercambio y experiencias prácticas, este programa apoya a individuos e instituciones involucrados en la problemática educativa de las escuelas.

10 comentarios:

  1. Actualmente se está viendo a la Educación básica como la base fundamental para que el estudiante desarrolle capacidades, que le permitan consolidar su conocimiento y seguir formándose para que sea un ciudadano capaz de contribuir con la sociedad.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es muy importante, que a mas de la innovación tecnológica, como se da en las escuelas del Milenio, tambien el recurso humano se capacita y conozca los lineamientos y objetivos, por lo que me parece muy oportuna esta información

      Borrar
  2. Excelente material, ya que se enfoca a la mision y vision que tienen las instituciones educativas. Donde las mismas juegan un papel fundamental para la formación de ciudadanos comprometidos a apoyar en el desarrollo de todo un país.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es Mayte, los objetivos de la Educación General Básica es la de formar ciudadanos capaces de desarrollar habilidades que le permitan razonar y contribuir a la sociedad. Además conocerá cuáles son sus deberes y derechos.

      Borrar
  3. Como todo programa, sistema o institución tiene su visión, misión y objetivos, también lo tiene la Educación General Básica, lo cual permite saber para qué propósito se están formando los alumnos y que cosas lograrán a lo largo del tiempo.

    ResponderBorrar
  4. Muy oportuna la información, es indispensable que como docentes conozcamos los objetivos, misión, y visión ya sea desde la perspectiva de participes de un cambio, así como, ejes fundamentales en la guía de los estudiantes.

    ResponderBorrar
  5. Concuerdo con la mayo ria de sus comentarios, pues, nos indica la importancia de conocer la misión y visión de las instituciones educativas.

    ResponderBorrar
  6. Muy de acuerdo, buena información puesto que se destaca la importancia de la misión,la visión y los objetivos y el valor que tiene al conocerlos.

    ResponderBorrar
  7. Buenos días compañeros, desde mi perspectiva comparto su criterio, la misión y visión de las escueles, ha sido renovado, considero fundamental la incorporación de las nuevas tecnologías, los nuevos currículos y en general, todo parte desde la educación básica.
    Sin estos lineamientos, la educación aún permanecería en las oscuras tinieblas de la incertidumbre. Es un punto importantísimo que debemos tomar en cuenta nosotros como futuros docentes.

    ResponderBorrar
  8. comparto ya que la educación general básica es la base fundamental aprender de la mejor manera los contenido y los docentes deben impartir una enseñanza a largo plazo este conocimiento formado en esta etapa servirá durante toda su carrera de estudiante.

    ResponderBorrar