TIC's En Ecuador

LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN ECUADOR.

¿Porque se implementó las TIC en las escuelas ecuatorianas?
 En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al desafío de utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación para proveer a sus alumnos con las herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI, (Educrea, 2016).

Las TIC son la innovación educativa y permiten a los docentes y alumnos cambios determinantes en el quehacer diario del aula y en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los mismos. Brindan herramientas que favorecen a las escuelas que no cuentan con una biblioteca ni con material didáctico. Estas tecnologías permiten entrar a un mundo nuevo lleno de información de fácil acceso para los docentes y alumnos. De igual manera, facilitan el ambiente de aprendizaje, que se adaptan a nuevas estrategias que permiten el desarrollo cognitivo creativo y divertido en las áreas tradicionales del currículo, (Educrea, 2016).

Con el uso de las TIC, los estudiantes desarrollan la capacidad de entendimiento, de la lógica, favoreciendo así el proceso del aprendizaje significativo en los alumnos. Cabe resaltar la importancia de las TIC en las escuelas, por el nivel cognitivo que mejorará en los niños y los docentes, al adquirir un nuevo rol y conocimientos, como conocer la red y cómo utilizarla en el aula e interactuar entre todos con los beneficios y desventajas, (Educrea, 2016).

La incorporación de las TIC en la educación tiene como función ser un medio de comunicación, canal de comunicación e intercambio de conocimiento y experiencias. Son instrumentos para procesar la información y para la gestión administrativa. Todo esto conlleva a una nueva forma de elaborar una unidad didáctica y, por ende, de evaluar debido a que las formas de enseñanza y aprendizaje cambian, el profesor ya no es el gestor del conocimiento, sino que un guía que permite orientar al alumno frente su aprendizaje: En este aspecto, el alumno es el “protagonista de la clase”, debido a que es él quien debe ser autónomo y trabajar en colaboración con sus pares, (Educrea, 2016).

Por esto, las TIC adquieren importancia en la formación docente y no sólo en la formación inicial, sino durante toda la vida profesional, debido a que cada vez más las TIC juegan un papel importante en el aprendizaje de los estudiantes, recordemos que, por ejemplo, el uso de Internet cada vez adquiere más adeptos, lo que implica que la información es buscada y encontrada más rápido que dentro de la escuela, (Educrea, 2016).

Las principales funcionalidades de las TIC en la Educación Básica Regular están relacionadas con lo siguiente:
  •  Alfabetización digital de los estudiantes, profesores y familias.
  • Uso personal (profesores y alumnos): acceso a la información, comunicación, gestión y proceso de datos.
  • Gestión del centro: secretaría, biblioteca, gestión de la tutoría de alumnos.
  • Uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • Comunicación con las familias (a través de la web de la escuela).
  • Comunicación con el entorno.
  • Relación entre profesores de diversas escuelas (a través de redes y comunidades virtuales): compartir recursos y experiencias, pasar informaciones, preguntas.


Al ser la educación  la base del progreso de cualquier país, sobre todo, en aquellos en vía de desarrollo. Es importante alcanzar una educación adecuada y a la par con los cambios sociales, culturales y tecnológicos que van surgiendo con el paso del tiempo. Por ello es importante la capacitación permanente de los docentes en el área de las TIC, la cual debe ser pertinente con el área que enseña y con el contexto en que se desenvuelve el estudiante.   Esto también conlleva a mejorar la educación de un país, y por ende alcanzar su desarrollo, (Educrea, 2016)

6 comentarios:

  1. El uso de las nuevas tecnologías en la actualidad es de vital importancia, ya que el mundo actual se rige por las mismas.
    Además motiva al estudiante a aprender de una manera diferente y facilita el aprendizaje cuando no se cuenta con material didáctico.
    Es importante que los maestros se capaciten de manera adecuada para que puedan guiar a sus estudiantes en el correcto uso de las nuevas tecnologías.

    ResponderBorrar
  2. La TICS son todo un campo para explotar en el área de educación. Gracias a ellas el alumno puede desarrollar nuevas capacidades y habilidades, es decir aprender nuevos conocimientos y poner en práctica de diferente manera lo ya adquirida. El alumno cuando hace uso de ellas se siente más atraído y las clases se llevan a cabo de una manera mucho más dinámica!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy buen razonamiento Marcela, comparto tu idea. También cabe recalcar que cuando se hace uso de las TIC para desarrollar una actividad hay que tomar en cuenta el aprendizaje logrado y no solo centrarse en el uso de esas herramientas.

      Borrar
  3. Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) dentro del aula de clases en la actualidad es esencial, ya que la tecnología ha desarrollado nuevas herramientas educativas que permiten al estudiante aprender de una manera diferente. Las herramientas tecnológicas ayudan a los estudiantes a crear nuevas formas de aprender.

    ResponderBorrar
  4. Se ha demostrado que las TIC contribuye a la mejorar del aprendizaje de los estudiante y los métodos de enseñanza. El aumento a la exposición de estudiantes a las TIC en la educación tiene un impacto significativo y positivo en el rendimiento estudiantil, especialmente en Conocimiento en materias tales como matemáticas, ciencias, estudios sociales, etc. Sin embargo, el mal uso o uso inapropiado puede causar confusión entre los docentes sobre cómo elegir la TIC adecuada creando desventajas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es muy valida tu aportación Briggith y es por tu comentario que cabe recalcar que el Docente debe ser el guía conjunto con los padres de el buen manejo de las nuevas tecnologías, ya que , ahora en la era digital, es bueno que el estudiante sepa manejar todas estas y de la misma manera el docente para que pueda manejar nuevas estrategias de aprendizaje.

      Borrar