COMO HAN CAMBIADO LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS
Es evidente que una buena parte de la búsqueda de
calidad se consigue a través de la organización institucional: tiempos,
espacios, relaciones de autoridad, infraestructura, introducción de
tecnologías, formas de participación, conectividad, entre otros aspectos que
permiten hacer un paralelo entre los cambios en la infraestructura
institucional implementada y los desarrollos de las diferentes ciudades del
país. Sin duda, los espacios educativos para la primera infancia y las
instituciones de educación superior de hoy son diferentes a los de hace
cincuenta años. También es claro que nuevos objetivos en la formación de niños
y jóvenes han generado nuevas formas de organización que cumplen un papel
fundamental a la hora de pensar en la calidad de la educación.
La
situación parece tan obvia, que es bastante probable que se deje esto de lado.
Es por esta razón que este BLOG es un buen espacio para poder repensar cómo la
institución educativa ha contribuido a la construcción del país que tenemos
hoy, a configurar la idea de ciudadanía, de familia, de poder político, etc.,
esto se lo ha logrado con la colaboración de todos los participantes que día a
día comentaban sus opiniones e inquietudes en el Foro de la plataforma de la
Universidad Nacional de Educación.
La escuela tradicional solo se preocupaba de la memorización y de que el estudiante compita por ser el mejor, dejando a un lado sus propios intereses. La nueva escuela se preocupa más por el alumno y su autoaprendizaje, como un ser crítico que es capaz de razonar por sí mismo. Esta nueva educación es la que el niño debe recibir, para que se forme de manera integral y pueda sentirse feliz con lo que hace.
ResponderBorrar
ResponderBorrarEn mi criterio la educación en el Ecuador ha cambiado muchísimo pues, ya no se fomenta una educación memorista en donde el profesor es el principal autor. Hoy en día las escuelas imparten otro tipo de educación en donde el niño es protagonista. Además las escuelas han sido trasformadas ya que su infraestructura ha cambiado además, dentro de ellas se a incorporado machísimos materiales con el fin de educar de una mejor manera. Por ese motivo este articulo me parece de gran ayuda, para que las personas nos informemos acerca del cambio educativo en las escuelas ecuatorianas.
Comparto tu opinión Alfredo, la escuela ha está cambiando como una manera de construir conocimiento, pero no hay que dejar de lado el aprendizaje de conceptos, definiciones o teorías ya estas sirven para luego poder interpretarlas y razonarlas. Si se deja de lado el aprendizaje de conceptos como analizaríamos y razonaríamos acerca de un tema, si no tenemos conocimientos previos o fundamentos teóricos.
BorrarPienso que la manera de enseñar en las escuelas está empezando a cambiar, ya que en tiempos pasados la memorización de conceptos y teorías era vital para aprobar el ciclo escolar sin preocuparse por el razonamiento de los alumnos.
ResponderBorrar